Colegio Nuestra Señora de la Salud - Algemesí

Actualidad

Noticias

Construimos nuestra casa con los Montagne de hoy

El Equipo Provincial de Solidaridad pone en marcha la campaña solidaria de este curso, que conecta con el lema del 2023-2024 para seguir haciéndonos sentir en casa “Construimos nuestra casa con los Montagne de hoy”. Así reza el lema escogido, con mucho cariño, para la campaña solidaria Montagne de este curso académico 2023-2024. Una campaña que va dirigida a todas las obras de España, Italia, Líbano y Siria de nuestra Provincia Marista Mediterránea.             Desde el Equipo Provincial de Solidaridad (EPS) y la Fundación Marcelino Champagnat se ha elegido esta expresión para, a través de ella, invitar a todo el mundo a poner en el centro nuestra disposición al servicio, a hacer sentir en casa a todos los miembros de la amplia familia marista.             La intención es motivar para que cada persona realice su particular aportación a este proyecto conjunto de sociedad mejor, que contribuyamos para crear una sociedad mejor y, entre todas y todos, ir ‘fabricando’ un mundo más habitable y en el que poder vivir libres, felices y en paz.             “Queremos seguir haciendo referencia a nuestra realidad cercana, poniendo en valor lo que necesita nuestro compañero, nuestra vecina, nuestra familia, nuestro barrio, nuestra ciudad, nuestras fundaciones, nuestras obras sociales… haciendo saber que el momento presente nos pide servir para poder vivir mejor; y que tenemos capacidad de hacerlo. Porque somos conscientes de quiénes somos, qué podemos aportar, y cómo y con quién podemos hacerlo realidad”, explican desde el EPS.             Después de que el año pasado tanto el lema como el cartel iban ligados al Año de las Vocaciones Maristas, este curso se vuelve a enlazar el lema de esta campaña Montagne con el lema institucional “Estás en casa”.  La propuesta marista es la de ser una casa donde quepan todas las personas y donde, además, todas se puedan sentir en casa: cuidadas, acogidas, tenidas en cuenta, celebradas por sus diferencias, etc.             Ser una casa en cada colegio y cada realidad local, además de ser casa que abrace a esa gran familia global que construimos en Maristas. Y toda esta experiencia tiene su centro en como Jesús acoge y acompaña, sobre todo a los más señalados socialmente, y es ejemplo de mirada atenta a la persona, inclusiva.             “Esta experiencia es a la que hemos sido llamados en nuestros últimos escritos maristas, a ser hogares de luz y faros de esperanza. Y todo esto es posible gracias a las y los educadores maristas, gracias a su constancia, su saber hacer y su altruismo. Así pues, en nombre del Equipo Provincial de Solidaridad: Gracias de corazón”.             La mencionada campaña Montagne va acompañada de un cartel que, con una pequeña explicación, se presentará en las diferentes sesiones de tutorías de los colegios y que también incluyen a la Fundación Marcelino Champagnat, la Fondazione Siamo Mediterraneo y las Obras Sociales Maristas.             El objetivo del EPS es que todas las personas que forman parte de Maristas Mediterránea se sientan cerca y partícipes de todos y cada uno de los programas desarrollados en las diferentes sedes de las Fundaciones y en nuestras Obras Sociales Maristas, independientemente de que algunas estén más lejos y otras más cerca de su realidad diaria. “Porque todas ellas, son sueños posibles gracias al fruto de tu solidaridad y la de todas las personas que formamos las diferentes comunidades educativas de nuestra Provincia Mediterránea”, añaden desde el equipo.             Finalmente, desde el EPS quieren agradecer la implicación de todas las personas voluntarias que participan en esta campaña y que ayudan también así al desarrollo de una familia solidaria que crece (Fundación Marcelino Champagnat, Fondazione Siamo Mediterraneo y Obras Sociales Maristas) gracias a la dedicación, el esfuerzo compartido y el trabajo en red. “Son muchas las horas que se dedican a sensibilización, organización, realización de campañas, actividades, evaluación… tiempo que destinamos a toda la labor realizada en nuestras obras en pro de una educación integral de nuestro alumnado incluyendo, como pilar fundamental de la misma, la Educación para la Transformación Social y la Ciudadanía

Ver más

Noticias

Entra, estás en casa

Iniciamos el curso 2023-2024 y lo hacemos con nuevo lema y con toda la ilusión y laesperanza que ponemos en esta nueva etapa que comienza¡Os damos la bienvenida a este nuevo curso 2023-2024! Y lo hacemos a través de lanueva propuesta educativa que las Provincias Maristas de la Región Europea ofrecemoscomo lema común: “Estás en casa”. Un lema que nace con la ilusión de dar respuesta -buena respuesta, cristiana respuesta- a la realidad en la que vivimos.Así, la propuesta marista es la de ser una casa donde quepamos todas las personas, connuestras características y nuestras diferencias. Y, sobre todo, ahora que comienza unnuevo curso, que seamos un lugar donde nos sintamos en casa: cuidados, acogidos,tenidos en cuenta, etc… Y no solo en cada colegio, sino en esa gran casa común que esel mundo y donde somos una gran familia global.Esta experiencia ‘de casa’ tiene su centro en como Jesús acoge y acompaña y es ejemplode mirada atenta a la persona, inclusiva. Una experiencia a la que hemos sido llamadosúltimamente como maristas, a ser “hogares de luz y faros de esperanza”, cuidando lavida y generando nueva vida.Para cualquier persona, estar en casa es sentirse cómoda, cuidada, protegida, valorada,querida, reconfortada, tranquila, libre, parte de algo, protagonista, celebrada,respetada, escuchada, proactiva, reconocida… Así pues, ¿cómo no vamos a querersentirnos en casa? Y no solo nuestros niños, niñas y jóvenes; también educadores yfamilias, y todos los miembros de la comunidad educativa. Es una forma de ser y estaren el mundo que deseamos que también se contagie a nuestros barrios, parroquias,ciudades, Iglesia, mundo. Y no sería una verdadera casa, si no lo fuera para todos y cada uno de los que formamosparte de ella. La gestión de la diferencia es un valor fundamental en nuestra casa.Permitir que cada persona potencie su propia identidad, cuidando todas susdimensiones. Supone educar para SER en un mundo que es diverso.La naturaleza, las culturas, las sociedades, las capacidades de las personas son diversas.Y, en esa realidad, nos sentimos y estamos llamados a crear ambientes de crecimientoy de convivencia para todos y cada uno de nuestros niños, niñas y jóvenes.Como Maristas de Champagnat, la inclusión es uno de los retos que tener siemprepresente; una búsqueda constante para responder a las necesidades de cada momento,reconociendo la diversidad humana como un valor y un principio ético y evangélico. Esuna llamada a transformar las vidas mediante la educación sin dejar a nadie atrás.Pensar en nuestra casa es hacerlo en nuestros centros educativos como lugares convariedad de opciones sobre qué y cómo aprender; dando paso a procesos participativosen los que aprendemos a dialogar como iguales, a compartir y a ser responsables.Somos una casa abierta, en la que instituciones, organizaciones y grupos de lacomunidad se implican en el diseño de proyectos; donde todos participan y se facilita eldesarrollo en distintos contextos. Una casa que favorece el camino hacia una concepciónde la educación como tarea compartida por familias, escuela y otras institucionessociales comprometidas con la educación, como nuestras Fundación MarcelinoChampagnat y Fondazione Siamo Mediterraneo o nuestros queridos Maristas Azules.Este lema conecta, además, con el Pacto Educativo Global que solicitamos y con loscompromisos de poner a la persona en el centro, abrirse a la acogida y escuchar a lasjóvenes generaciones; al tiempo que enlaza con múltiples mensajes de la Biblia en clavede equidad, relaciones, cuidado, protección… “Estar en casa”, en definitiva, es más que una frase hecha. Es algo sentido en lo másprofundo de nuestro ser. Es saber que aquí, en Maristas, de verdad, en mayúsculas ycon todo lo que significa… ESTÁS EN TU CASA. Es un lugar al que sientes que perteneces,que vives como tuyo. Todo se resume en esto. Porque no es una casa cualquiera, es lade Maristas, es la tuya: entra, estás en casa. Feliz Curso

Ver más

Noticias

La Porta Sempre Oberta

L’última generació d’EGB va visitar el col·le 25 anys (+1) després d’haver acabat la seua escolarització al centre. Com a mostra de l’emotivitat de l’acte, vos mostrem aquesta carta que es va llegir dedicada al centre, al professorat i als companys. Benvolguts companys i companyes, amics i amigues de tota una vida, xiquets i xiquetes de l’EGB, i en especial, benvolgut professorat que hui ens acompanya. Fa 26 anys que vam finalitzar una de les millors etapes de la nostra vida. Com se sol dir, aquellos maravillosos años. No ho sabíem, però fórem molt afortunats i afortunades de pertànyer a l’última de les generacions de l’EGB; estic quasi segura que a molts i moltes de vosaltres vos pega per riure o arriba l’enyorança quan en el Facebook publiquen històries al grup “ Yo también fui a la EGB”. Doncs, allà per l’any 1997 deixàvem el col·le de la nostra infància, aquell centre grandíssim de patis d’arena on jugàvem a futbol, a boletes, al burro, al passillet o a la goma. Aquells patis plens de moreres on sempre trobaves una cara amiga mentre esperaves que sonara el timbre o mentre et menjaves l’entrepà de Nocilla o de mortadel·la. De vegades, no sols una cara amiga, un amic de quadrilla o una millor amiga de classe a qui li contaves el que et pensaves que eren problemes. Amb els anys, aprendríem a valorar aquells anys d’ignorància i diversió que el pas del temps i la maduresa s’ha emportat. Érem d’una generació en què igual no et sonaven les cares, però de carrereta érem, i som capaços de recordar nom i cognoms de mitja classe, i alguna que altra anècdota lligada a eixa personeta que estava asseguda a l’altra punta de la classe; l’altra punta literal, ja que els nostres mestres eren capaços de lidiar amb 40 o 42 alumnes dins d’un aula, quasi com ara... Fent memòria podem dir que fórem la primera generació que passà una setmana a la granja escola quan estàvem en 2n de Primària; quina bogeria moure a quasi 120 xiquets i xiquetes de 8 anys! però com d’agraïts podem estar d’aquelles senyos, com la senyo Vicen que més que una mestra era una mami de somriures infinits i abraçades generosos. Com de valentes foren les nostres senyos de dur-nos a veure animalets, a treballar cistelles de vímet o a fer ombres amb llençols. Records inesborrables i memorables! Qui no recorda les mítiques «marxes solidàries» iniciades quan estàvem en 3er de Primària?, que suposaven tota una aventura de diumenge, a la qual ningú no volia faltar. Qui no guardava les quartilles de cartolina on ens encunyaven les etapes i que a l’endemà portàvem a classe ben orgullosos i satisfets dels kilòmetres que havíem fet? Qui no recorda don Juan Álvaro i la tradicional «volta al riu»? Quantes parides pel camí, quants trajectes caminant en lloc d’anar corrent, quants amagatalls per tal de no acabar la carrera i que no es notara, quantes hores de lectura amb ton tio, eh, Natxo, quan tots estàvem al pati o al menjador... Quantes vegades hem escoltat don Rufino «Roja impares, blanca pares» i ja no hi havia dubte algun, aquell profe de gimnasia que sempre anava amb la seua carpeta blava davall del braç i que per les vesprades es convertia en fotògraf professional de les nostres comunions! O don Roberto Carratalà, amb les seues classes de Valencià que amb només un espetec de dits ens tenia a tots atents i respectant el torn de paraula, aquell que alhora també era mestre de gimnàstica i que sols perdia el somriure quan venia a dir... «De cuclilles»...  «Sabater, Grande, a les 17.00 h al menjador» I si seguim preguntant-nos i rescatant de la nostra memòria, qui no recorda l’hermano Juan Ángel, guapot i jovenet, amb el seu any de pràctiques i totes les històries meravelloses que ens contava? Aquells balls de Pasta i Lluvia que ens feren sentir com a artistes per un dia! Com no oblidar El camino, de Miguel Delibes o de Miguel Amo? Aquell hermano grandot que arribà amb molta gana de broma, i amb una rialla contagiosa en què plegava tant els ulls que quasi ni li’ls véiem, a qui li encantava fer-nos quartilles d’ortografia i concursos de dibuix. Qui no recorda la «Rondalla dels Maristes» encapçalada per l’hermano Javier? Un dels grans directors que ha tingut el nostre col·le i que nosaltres vam tindre la sort de gaudir. Participatiu, amable, faener, dels qui s’apuntava a un bombardeig, qui no el recorda vestit de muixeranguer? Qui no recorda les mil i una batalletes dels Estats Units que ens contava don Daniel? Sempre divertit i espontani, amb els seus exàmens amb hamburgueses o bicicletes, on ja posava en pràctica el que hui anomenem multinivell!, a qui li encantava eixir a córrer quan plovia perquè així ja estava banyat, o a qui li faltaven hores parlant de la seua filla, aquella xiqueta morena del ¿Qué apostamos? que se sabia de memòria els llibres de «Celia» els obrires per on els obrires! I si parlem de programes de televisió, com no recordar A la babalà! Emblemàtic programa infantil de l’època que durant un temps anava de centre en centre fent els seus programes. Ací vam tindre la sort de rebre’ls i participar com a públic, mags, mans innocents o artistes internacionals, qui no recorda aquelles cinc xiques anomenades les Spice Girls? Encara visualitze la vesprada de l’emissió, on tots estàvem cara el televisor amb les cintes VHS preparades per tal de gravar els minutets de glòria en què podíem aparéixer per pantalla. Les grades del poliesportiu plenes i les càmeres rodant o fent La ola. Un dia que quedaria en les nostres memòries durant molts anys. Recordeu allò de «A mi em diuen José Luís, Pepe per als amics, i vosaltres com que no sou amics meus, don José Luis». Com oblidar aquelles classes de vocació vertadera on les llibretes de quadrets, el boli roig i blau, o la pissarra verda eren elements suficients i imprescindibles en el seu dia a dia, i per molt de ‘Coco de l’Havana’ o ‘Palerma, Palermita o Palermota’ a bromista i director de genialsobres de teatre no el guanyava ningú! Qui no recorda el nostre Vicente Monteagudo en el paper del Malalt imaginari? Quantes carcallades, quantes hores de diversió i quantes bones experiències ens donaven totes eixes activitats! Activitats que ens han fet créixer com a persones des de ben menuts, i en les quals sempre hem estat acompanyats de persones meravelloses com la senyo Ana. Aquella mami-senyo que coneguérem l’any de la nostra Primera Comunió i tinguérem la sort de tornar a compartir l’any de la nostra graduació. Com recorde les seues classes, les files en la seua taula per tal de corregir-nos les activitats, els somriures de gratitud, les mirades de complicitat, i les ganes d’estar a l’aula, perquè amb ella era com estar a casa. De segur que em deixe en el tinter mil i una anècdotes que desconec o he oblidat, però si ho pensem bé, hui és el dia perfecte per tal de compartir-les amb la resta! I la vida, vida és, i de vegades ens deixa a persones pel camí. Persones que hui no volem deixar de recordar perquè sabem que d’alguna manera estan presents. El nostre amic i company Carlos Ordiñana, sempre amb la seua bondat per davant, la seua rialleta contagiosa i les seues ganes de fer bromes. Aquells xiquets i xiquetes que t’acompanyàrem en la teua infantesa, hui no t’oblidem. Sempre entre nosaltres! I, sempre ací també estarà don Juan. Qui no recorda la seua figura i esbossa un somriure en la cara? Sempre pacient, amb la seua bata blanca, ple de guix fins a les celles, el seu caminar amunt i avall amb les mans darrere de l’esquena i el cap cavil·lós. Entregat als seus alumnes des de l’hora extra de les 8.00 del matí, fins a qualsevol hora de la vesprada. Mai cap paraula més alta que l’altra, mai una mala cara, mai un alumne o alumna disgustada. Personalment, i en conjunt, crec que puc dir, moltes gràcies per tant,don Juan! Bé, després d’aquest temps de voler transportar-nos a eixe període que hui ens ha unit, sols puc dir,gràcies! Gràcies a totes i tots els que hui heu volgut estar ací, perquè amb aquest dia ens heu fet feliços a moltes

Ver más

Noticias

Solicita plaza en ESO y Bachiller

Recuerda que a partir del jueves 4 de mayo y hasta el 12 del mismo mes estará abierto el plazo para solicitar plaza en ESO y Bachiller en @MaristaAlgemesi.Tenéis a vuestra disposición ordenadores en el centro para hacer la matrícula.Gestiona tu plaza a través de telematricula.es @MaristasMedit #LaFamiliaQueSeElige  @algemesi_net #YoDeMaristas #SonríeDeCorazón #SomosFamilia #EscolaAlgemesí #EscuelaAlgemesi #ColegioAlgemesí #megustamicole @maristasmedit

Ver más

Noticias

Escolarización 23-24. Últimos días

"El próximo vienres, 28 de abril, termina el plazo de solicitud de puesto escolar en Maristas de Algemesí para Infantil y Primaria. Recuerda que el sistema de concurrencia competitiva asegura que una persona que pida un centro no pierda la posibilidad de competir con los puntos que tiene en el siguiente. Por eso que si quieres asegurar estar en lista de espera para cursos de primaria o secundaria en donde no haya vacantes, solicita la plaza. Y para infantil, la entrada será sin problema, especialmente para 3 años. Y recuerda,… el 28 de abril, viernes, a las 24:00h se cierra esta posibilidad para Infantil y Primaria." Podéis consultar toda la información en el siguiente enlace: https://www.maristasalgemesi.com/2023/03/15/escolaritzacio-curs-2023-2024/ Y realizar la matrícula en la siguiente web:

Ver más